El actual algoritmo de Google para indexar las páginas web y colocarlas en su ranking de resultados ya hace tiempo que viene priorizando la versión móvil de tu web, por encima de la versión desktop optimizada para ser vista en ordenadores.
En muchos países ya hace tiempo que el tráfico de smartphones ya ha superado al de ordenadores y por ello para Google era necesario un nuevo algoritmo que se adaptara a estos nuevos patrones, de esta necesidad surge lo que se ha llamado el Mobile First Index.
¿En qué consiste Mobile First Index?
Google ha ampliado el uso de la optimización para móviles como señal del ranking. Esto en la práctica hace que sus algoritmos coloquen en las primeras posiciones las mejores webs construidas para móviles pasando a un segundo lugar su versión para ordenador o desktop.
Aunque los rankings seguirán mostrando webs optimizadas para ordenadores, si quieres que tu web alcance las primeras posiciones tendrás que cuidar especialmente su versión móvil, además de cumplir, claro está, con los requisitos que a lo largo de los años el buscador ha impuesto a todos aquellos que querían aparecer en su primera página: ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes en accesibilidad, contenido, velocidad de descarga, concordancia entre las palabras clave y el contenido, entre otras acciones.
Este cambio afecta a todas las búsquedas para móviles y tiene un impacto notable en los resultados de búsqueda. Sitios web bien posicionados ya han caido en el ranking por el hecho de tener una mala versión móvil.
Si tienes un sitio web y no está optimizado para móviles deberás rediseñarlo para que sea totalmente funcional cuando se ve en cualquiera de los smartphones que usamos a diario.
Recomendaciones para Mobile first Index
- En principio, las páginas web que estén optimizadas con diseños responsive (es decir, que su diseño se adapte al tamaño de cada dispositivo con el que el visitante accede) no tienen que preocuparse por los cambios introducidos en la indexación de Google.
- Una de las recomendaciones es verificar que la página web muestre el mismo contenido en la versión móvil y en la versión de escritorio. Texto, imágenes y vídeos deben ser fáciles de rastrear por Google.
- La antigua técnica consistente en crear una web diferente para la versión móvil parece que no gusta demasiado a este algoritmo que prefiere las webs responsive, es decir, los sitios que se adaptan al dispositivo desde el que se ven.
- También es recomendable comprobar que los metadatos y etiquetas como los títulos y las descripciones estén presentes en ambas versiones de la web.
- Las páginas web que usan URL’s distintas entre la versión móvil y la de escritorio deben mantener su link rel=canonical y el link rel=alternate iguales.
- También es una buena práctica asegurarse que el servidor dónde se ha alojado la página web es capaz de permitir la capacidad de rastreo de Googlebot para móvil.
Google evalúa las páginas web para ver si cumplen o no con los requisitos anteriores, y en el caso de cumplirlos la página web será apta para formar parte del índice mobile First de Google. Para ello, está haciendo un gran esfuerzo para comprobar que los sitios web estén bien optimizados, algo que está haciendo poco a poco para dar tiempo a los webmasters a comprobar sus sitios web estén optimizados para SEO.
Google nunca ha dado una fecha para el despliegue de forma definitiva los ajustes de indexación para el mobile-first, pero te podemos asegurar que ya ha comenzado. Hemos podido comprobar que webs antiguas que no tenían una versión móvil optimizada, han sido relegadas de sus posiciones para ser ocupadas por las que si están optimizadas.
Para saber más puedes echarle un vistazo a la Guia de optimización de contenido para dispositivos móviles de Google.