WordPress funciona com themes o «plantillas» en las que ya está definido el aspecto gráfico y solo tienes que cambiar la información, contenidos, cambiar colores, tipografías, imágenes, accesos a los audios o vídeos. Si acabas de comenzar con el diseño web, es una buena opción ya que no requerirás de grandes conocimientos para crear tu página web, sin embargo tendrás que conformarte con un diseño estandar que también usarán otras webs similares a la tuya. Si ya conoces las técnicas del diseño web con WordPress, podrás customizar absolutamente todo para que el resultado sea una web original, con un diseño exclusivo.
Uno de los primeros pasos para construir tu web es elegir el theme base
El theme que elijas para tu web en WordPress será crucial para alcanzar tus objetivos, sobre todo si no dispones de los conocimientos suficientes para customizarlo. Existen muchos factores a la hora de encontrar el theme adecuado para tu web. En este artículo te mostramos los aspectos fundamentales a la hora de elegir theme:
Elige themes de desarrolladores conocidos y de prestigio
Elige un theme de un desarrollador conocido, ya sea gratuito o de pago. Es importante confiar en el desarrollador ya que si ese theme deja de actualizarse, tendrás un problema. Las actualizaciones de software son continuas en WordPress y además son imprescindibles para la seguridad de tu web. Si un theme deja de actualizarse significa que tarde o temprano dejará de funcionar, ya que al actualizare WordPress, muchas veces los desarrolladores de themes tienen que lanzar también actualizaciones para adaptarse a la evolución de este CMS y que todo siga funcionando.
Puedes no actualizar, pero entonces tendrás un problema de seguridad importante, por otro lado si usas varios plugins, que es lo normal en WordPress, estos también necesitarán actualizarse con lo cual podrías tener un problema a medio plazo.
En el repositorio de WordPress, y desde la propia administración de tu web, en la opción Apariencia > Themes > Añadir nuevo, tienes una gran cantidad de themes gratuitos. Puedes cargar el que desees o bien puedes comprar un theme premium en las numerosas webs que ofrecen este tipo de themes que oscilan entre los 20 y los 60 €. En nuestros cursos de diseño web con WordPress aprenderás a crear tu propio theme o a customizar themes básicos, de desarrolladores de confianza para que no tengas problemas en el futuro inmediato. Además crear tu propio theme o customizar totalmente el aspecto gráfico de un theme, posibilitará que tengas una web única para tu proyecto.
No instales un theme pirata
Si haces búsquedas en Internet, verás que algunos themes premiun, es decir de pago, se ofrecen grátis para descargar. Normalmente esta oferta suele conllevar que el theme contenga software malicioso o virus que pueden crearte muchos problemas: desde lo más liviano que podría ser la aparición de publicidad o pop-ups, hasta acciones más peligrosas como suplantación de identidad o phishing para realizar estafas desde tu propia web.
Un theme realmente no deja de ser software y como tal deben seguirse las normas básicas para adquirir cualquier programa: debemos conocer al desarrollador, que sea de confianza y debemos descargar este software desde la web del desarrollador o desde tiendas de themes certificadas por el desarrollador.
Un theme premium o de pago puede ayudarte si estás comenzando a usar WordPress
Un theme premium o de pago puede ayudarte si estás comenzando a usar WordPress. La ventaja de comprar un theme premium es que posiblemente encontrarás alguno que se adapte perfectamente a lo que buscas y solo tendrás que cambiar información, colores o tipografías además de poner tus fotografías o tus textos, sin embargo como hemos visto, será un theme usado por miles de webs y a pesar de que cambies colores o imágenes, el resultado no será una web exclusiva. En cualquier caso verifica siempre que el theme que elijas tenga muchas instalaciones (más de 100.000), que esté bien valorado, que tenga un buen soporte (entra en su foro de soporte para ver lo que comentan sus usuarios), y por supuesto que se actualice periódicamente. Para ello puedes mirar el historial de actualizaciones.
Una buena opción es instalar un theme gratuito de calidad
En el propio directorio de WordPress tienes cientos de themes gratuitos y seguros. No por ser gratuito tiene que ser peor que los themes premium. Además puedes encontrar valoraciones y comentarios de los usuarios sobre estos themes. Ten cuidado con los themes freemium, se trata de themes que ofrecen una versión gratuita, y al comenzar a construir tu web te das cuenta de que para conseguir tus objetivos, tienes que pagar la versión Premium.
Muchos desarrolladores profesionales usan themes gratuitos de desarrolladores de confianza que normalmente ofrecen esos productos gratis porque su verdadero negocio es un plugin u otro software que funciona con ese theme. Es el caso del theme Storefront, un gran theme para tiendas on-line que ofrece Automatic, la compañía de Woocommerce, que es el plugin de referencia para crear tiendas on-line. Normalmente estos themes gratuitos, aunque sean de calidad y muy rápidos, no suelen tener un diseño tan atractivo como otros themes premium. Esto no tiene porqué ser un problema si conoces las técnicas del desarrollo web ya que podrás customizarlos. Si estás comenzando te recomendamos que te formes realizando un curso de WordPress desde cero.
Presta especial atención al efecto lock-in
Muchos themes premium incluyen plugins como editores visuales tipo Bakery Page Builder, Divi, o Elementor. Todos ellos son constructores visuales. Básicamente permiten editar la maquetación de forma visual. La idea es muy buena ya que no necesitarás maquetar en HTML para crear tu web pero debes tener cuidado ya que algunos de estos constructores tienen efecto lock-in con es el caso del prugin Bakery Page Builder. Si quieres cambiar de theme y prescindir de ese maquetador, tendrás un gran problema ya que verás que empiezan a aparecer códigos extraños por toda tu web. Se trata de códigos que usa Bakery para crear de forma interna la maquetación y que al dejar de usarlo, aparecen por todos los sitios y quitarlos puede ser un proceso muy tedioso.
Afortunadamente la comunidad WordPress ya está en el camino de desarrollar un buen constructor visual sin efecto lock-in. El 6 de Diciembre de 2018 se lanzó Gutemberg, un editor visual o maquetador basado en bloques o unidades que funcionan como párrafos, títulos, imágenes, listas, columnas, banners, imágenes, vídeos…. Si bien comenzó con pocas herramientas, ahora dispone de gran cantidad de bloques creados por la propia comunidad o por desarrolladores externos.
Elije themes optimizados para Gutemberg
Gutemberg es el maquetador visual que se incluye en la instalación de WordPress y al que se han ido añadiendo nuevos módulos y posibilidades de maquetación para que hoy en día se pueda hacer práticamente cualquier layout. Es un maquetador intuitivo y con muchas posibilidades, que además es el futuro de WordPress para todo lo que es aspecto gráfico y maquetación. Su evolución depara muchas características nuevas que facilitarán el trabajo a la hora de maquetar una página web.
Crea una web única y exclusiva
Busca darle personalidad a tu web sobre todo mediante tus trabajos, tus textos y tus imágenes. El diseño y disposición de elementos es muy importante y está demostrado que los diseños que mejor funcionan son los más sencillos y directos donde la estrella es tu producto, tus servicios, tus creaciones. Con esto quiero decir que no intentes «adornar» la web con multitud de gráficos ajenos a tus trabajos simplemente por el hecho de hacer una web «chula». Lo que tienes que potenciar realmente es tu trabajo, un buen diseño es aquel que resuelve un problema de comunicación: hacer que tus creaciones, productos o servicios lleguen de forma atractiva a los usuarios de tu web, potenciando tu marca, el posicionamiento y alcanzando los objetivos de la web, ya sean vender, darte a conocer o que los usuarios contraten tus servicios.
Usa tus propios plugins
Si estás comenzando con WordPress, un theme premium te puede salvar la vida, sin embargo a medida que conozcas mejor la plataforma te darás cuenta de que cuanto más sencillo y veloz sea el theme, mejor se posicionará tu web y mejor será la experiencia de tu público al visitar la web.
Es muy usual en los themes premium, que tengan funcionalidades como por ejemplo un portfolio de trabajos, construido dentro del theme. En estos casos siempre es más interesante añadir plugins para hacer lo que quieres, que tener un theme que usa todas esas funcionalidades. Básicamente, un plugin es una aplicación que instalas de manera muy sencilla en tu web wordpress y que, sin saber programación, añade alguna característica a tu web, como poder crear reproductores de audio personalizados, una sección de portfolio, formularios de contacto, newsletter, una calendario de conciertos y eventos, etc.
Si cambias de theme o deja de actualizarse, siempre es más fácil adaptar una web construida a base de plugins a otro theme diferente, que hacerlo con una web hecha completamente con otro theme. Si por ejemplo has creado tu portfolio con una funcionalidad del theme y lo tienes que cambiar, directamente desaparecería tu portfolio. Existen plugins para todo tipo de funcionalidades, muchos son gratuitos y otros son de pago. En este caso si te recomiendo usar plugins freemium, es decir plugins de pago que ofrecen gratis las funcionalidades básicas. En muchos casos con esas funcionalidades básicas tendrás más que suficiente.
Como norma, te recomiendo que elijas un theme en función del look & feel en el caso de que no sepas diseñar o trabajar con html y css, dos lenguajes de programación que posibilitan la creación de páginas web. Si a tu theme le falta alguna funcionalidad no hay problema, seguramente habrá algún plugin para añadir esa característica.
Verifica que el theme que vas a instalar cumple los estándares de WordPress
El uso de los estándares de WordPress implica que ese theme debe ser compatible con los plugins del repositorio de WordPress. Por desgracia hay desarrolladores de themes que no los cumplen y no son compatibles con plugins esenciales. Puedes conocer la complatibilidad de tu theme, en la página del desarrollador. Comprobarás que normalmente los creadores de themes muestran siempre un listado de compatibilidades con los plugins más importantes como Woocommerce que es un clásico de las tiendas on-line.
Como habrás podido comprobar la elección de theme es decisiva y no solo por su aspecto gráfico ya que influye en la velocidad de la web, en su sostenibilidad a lo largo del tiempo y a la larga en su posicionamiento en los buscadores. A fin de cuentas influye en la consecución de los objetivos que hayas fijado para tu página web.
También puedes seguir los tutoriales que existen en Internet para construir tu web con WordPress pero debes ser cuidados@ con qué tutorial elegir, existen muchas formas de usar WordPress pero solo unas pocas harán que tu web sea sostenible en el tiempo y consigas tus objetivos. Apoyamos la autoformación, de hecho nuestro método se basa en autoformación asistida pero ¿porqué no comenzar a utilizar WordPress de forma correcta y con una buena base?