Si bien la mayoría de las páginas web están lógicamente alojadas en los servidores de internet, hay muchas situaciones en las que es conveniente crear un sitio web en local, es decir, un sitio web en tu ordenador para desarrollar y diseñar tu web, o para experimentar y aprender.
Las herramientas que simulan entornos de trabajo similares a los servidores donde finalmente se alojará nuestra página web, han evolucionado considerablemente en los últimos años y buena prueba de ello es la aplicación Local by Flywheel de la que hablaremos en este artículo. Un software que está disponible para Windows y para Mac y además es gratuito.
Cuando se trata de crear un sitio de WordPress sin conexión, es decir, en tu ordenador, Local by Flywheel es una de nuestras herramientas preferidas, es muy intuitivo y potente. Sin tener ningún conocimiento de servidores de internet, puedes instalar tu wordpress en pocos pasos y cuando esté acabado, subirlo al servidor real en pocos pasos.
Una introducción al desarrollo de sitios web en local
Si deseas que tu página web pueda ser vista desde cualquier parte del planeta, esta tendrá que estar alojada en línea, en un proovedor de servicios de hosting. De hecho, una de las primeras cosas que normalmente tendrás que hacer para publicar tu sitio web es inscribirte en un plan de alojamieto o hosting.
Un hosting no es otra cosa que un servicio en línea que ofrecen las empresas de alojamiento web y que consiste en tener tu web de forma pública, accesible y con medidas de seguridad, para que pueda ser visitada en cualquier momento. Se trata de un servicio que suele tener un coste entre 20 y 150 € al año para proyectos sencillos de webs corporativas, tiendas on-line o blogs. La contratación de este servicio puede hacerse en minutos, de la misma forma que compras un artículo en cualquier tienda on-line.
Sin embargo, hay momentos en los que querrás trabajar en un sitio web ‘inaccesible al público’. Un ‘sitio local’, también conocido como ‘sitio de desarrollo‘, es un sitio web almacenado en tu propio ordenador.
Los sitios locales tienen muchas aplicaciones. Algunas de las más comunes incluyen:
- Experimentar y aprender a diseñar webs por ejemplo para trabajar con WordPress u otra plataforma.
- Crear una página web fuera de internet, para que nadie la vea mientras la estás construyendo.
- También se puede usar para probar previamente cambios que quieres aplicar a un sitio web que tienes en línea. Primero testeas en tu ordenador y cuando compruebas que funciona, los aplicas al sitio web en línea. Los profesionales del desarrollo web llamamos al sitio web que tienes en línea «Producción» y el que tienes en local «Desarrollo».
- Puede ser útil para solucionar problemas, errores o situaciónes similares.
- Crear una web para un cliente, para mantenerlo privado en una red interna. Estos sitios locales también pueden funcionar como copias de seguridad o de respaldo.
- Por supuesto, para configurar un sitio local necesitarás la herramienta adecuada. Hay muchas opciones disponibles, a continuación, echemos un vistazo a una de esas herramientas.
Local by Flywheel : una herramienta de desarrollo para sitios de WordPress
Si estás buscando crear un sitio web local de WordPress, una de las mejores elecciones es Local by Flywheel.
Afortunadamente esta magnífica herramienta es muy sencilla de instalar y de configurar. Una instalación guiada nos permite construir en nuestro ordenador un servidor de internet sin tener conocimientos de sistemas o de bases de datos.
Para descargar la aplicación tendrás que visitar el sitio web del desarrollador y seleccionar el botón Free Download. A continuación, tendrás que elegir la plataforma, es decir el tipo de ordenador en el que instalarlo: Mac o Windows.
Para obtener la descarga tendrás que registrarte en el sitio introduciendo tus datos. Haciendo clic en «Get it now» comenzaría la descarga.
Una vez se haya descargado el programa en tu ordenador, tendrás que buscar donde se ha descargado y hacer clic en el archivo de instalación.
Esto instalará algunos programas necesarios para que Local by Flywheel funcione correctamente. La instalación puede tardar unos minutos en completarse en el caso de Windows ya que en Mac directamente muestra el archivo .app para arrastrar a la carpeta aplicaciones.
Una vez instalado, tendrás que buscar el programa en la carpeta de programas y hacer clic para iniciar Local by Flyweel.
Una vez iniciada la aplicación, mostrará el panel principal del programa donde hay varias opciones para elegir. Puedes crear un nuevo sitio (Create a new site). También puedes seleccionar el icono de la nube para conectarse a los servicios de alojamiento de WordPress administrados por Flywheel (servicio opcional de pago), lo que le permite hacer copias de los sitios existentes y activar los sitios locales.
Paso 2: crea tu sitio local de WordPress
A continuación, creemos un nuevo sitio web local de WordPress. Para hacerlo, seleccione «Create a new site» sitio en su panel de control Local by Flywheel.
Deberás introducir el nombre del proyecto o de la página web, y hacer clic en «Continue».
En la siguiente pantalla tendrás que introducir las claves que deseas para la administración de tu sitio web. Nombre, pasword y si lo deseas un e-mail personalizado. Por defecto el programa te crea un e-mail de pruebas.
Haciendo clic en «Continue» ya estaría instalado. En pocos pasos ya tienes tu sitio virtual con WordPress instalado. Ya solo tendrías que comenzar a usarlo.
Para acceder al sitio creado haz clic en View Site, para acceder a la administración de WordPress haz clic en «Admin»
Desde el panel de control de Local puedes crear varios sitios web en tu ordenador, de forma que sin necesidad de conexión a Internet, puedes trabajar sobre ellos.
Ser capaz de crear rápidamente un sitio local de WordPress ofrece numerosos beneficios. Te permite desarrollar un nuevo sitio web desde tu ordenador y facilita la realización de pruebas y resolución de problemas sin afectar su sitio en vivo.